¿Alguna vez has tenido un jefe que, además de preocuparse por ti, te ha animado a conseguir cosas que jamás te habrías imaginado? Cada vez más, los líderes están abandonando su rol como figuras puramente autoritarias para convertirse en personas que nos empujan a conseguir un mayor rendimiento desde la comprensión y el trato personalizado.
Eso mismo defiende el reputado conferenciante y profesor de la escuela de negocios International Institute for Management Development de Lausana (Suiza), George Kohlrieser, en su último libro, Care to Dare (haz que se atrevan) que hoy os recomendamos.
Con una amplia trayectoria como negociador en secuestros, Kohlrieser define a un buen líder como aquel capaz de liberar de sus miedos a su equipo para extraer su verdadero potencial. “Un jefe debe dar la sensación de protección, de consuelo, de conexión”, comenta el autor en una entrevista para la revista WOBI. “Al crear esta confianza, su equipo se sentirá inspirado y dispuesto a asumir riesgos”.
Para llegar a esta conclusión, el autor realizó un millar de entrevistas y encuestas a ejecutivos senior de todo el mundo. A través de sus respuestas y opiniones, Kohlrieser fue capaz de revelar las nueve características que definen a este líder tan actual y lo bautizó como el líder de base segura: “la principal diferencia entre un líder exitoso y uno que falla es la presencia o ausencia de pilares que otorguen seguridad a su vida”, reflexiona el profesor. Una persona que tiene seguridad en su vida diaria, tiende a retarse a sí misma y persigue mayores objetivos.
“La clave para convertirse en un buen jefe es conectar con la gente”, continua Kohlrieser. “La principal razón por la que la gente falla como líder es que están demasiado concentrados en sus objetivos como para prestar atención a los otros”. Por eso, un buen líder tiene que empujar a su equipo fuera de su zona de confort y retarlo a conseguir más y mejores resultados.
El libro, además, recoge una serie de ejemplos de gente que, inspirada por la seguridad de su vida cotidiana, fue capaz de alcanzar metas que antes veían como imposibles.
En definitiva, Care to Dare propone un extraordinario recorrido para descubrir nuestra propia seguridad, tanto en el pasado como en el presente.
Si quieres ser un buen líder, tu cometido es claro: para que tu equipo desencadene todo su potencial debes esforzarte en que se arriesguen. ¿A qué esperas para ponerlo en práctica?