



Los viajes de negocios constituyen una excelente oportunidad para hacer networking, asistir a reuniones, talleres y conferencias, y aprender de otros profesionales. Sin embargo, suelen tener un gran inconveniente: pueden ser muy estresantes ya que, por lo general, hay que realizar un sinfín de actividades en pocos días. Por eso, es imprescindible gestionar bien el tiempo para que la experiencia resulte enriquecedora y agradable. Hoy recomendamos este artículo de Entrepreneur en el que se dan distintos consejos para exprimir al máximo los viajes de negocios.
ORGANÍZATE
Planifica bien tu agenda y asegúrate de reservar los vuelos y el alojamiento lo antes posible para evitar el estrés de último momento. Si lo llevas todo al día estarás mucho más relajado y lograrás ser la mejor versión de ti mismo durante el viaje.
NO PIERDAS EL TIEMPO EN EL AVIÓN
Como es poco probable que tu vuelo tenga conexión a Internet, aprovecha para redactar correos electrónicos o ponerte manos a la obra con alguna tarea pendiente que puedas realizar offline. Si tienes don de gentes empieza a hacer nuevos contactos en el avión: a veces la persona que menos esperas puede acabar dándole un giro a tu vida profesional.
NO TE QUEDES EN LA HABITACIÓN
Por cansado que estés al finalizar la jornada, no dudes en participar en actividades de networking y en conocer la ciudad y su cultura, ya que salir de tu zona de confort te ayuda a evolucionar y a expandir la mente. El crecimiento personal puede convertirte en un mejor profesional, así que vale la pena aprovechar hasta el último segundo del viaje para ver tu vida desde otro ángulo.
En definitiva, este artículo pone de manifiesto que los viajes de negocios tienden a ser bastante intensos, por lo que es fundamental organizarse bien y mantenerse muy activo para poder sacar provecho de la experiencia.