#AdQualisRecomienda 08 abril 2016

11 claves para avanzar con nuestro equipo de trabajo

¿Sabes qué piensan los miembros de tu equipo de trabajo? Como líder, ¿les das la oportunidad de debatir? ¿Crees que estáis alineados? Dependes de ellos y es probable que a veces tengas la sensación de que el ritmo acelerado del día a día no os permite analizaros bien unos a otros. No se trata de tumbarse en el diván en plena sesión de psicoanálisis, es mucho más sencillo. Dadle al pause, frenad y reuniros para debatir.

De eso se trata: de hablar. En definitiva, de comunicarse. Como líder es clave ser capaz de despertar estas discusiones, de alimentarlas con preguntas que las lleven hacia una buena dirección.

¿Conoces a tu equipo? Estas 11 preguntas te ayudarán

Hoy os recomendamos el artículo de Ere Media Talent Management 11 Things Leaders Need To Talk About When They Meet With Their Staff que propone 11 preguntas para analizar a fondo vuestra relación, vuestros objetivos y la mejor manera de avanzar juntos.

  1. ¿Qué resultados esperamos?

Sin duda, si no están claros los resultados no se puede definir ni el camino para conseguirlos, ni los parámetros para medir los objetivos. Es clave alinearse, opiniones distintas sobre lo que es importante y el método para conseguirlo bajaran la productividad del grupo.

  1. ¿A qué riesgos nos enfrentamos?

Intenta conocer los temores de tu equipo, verás a trabajadores con miedos muy distintos y tendrás las claves necesarias para saber cómo ayudarles a afrontar estos retos.

11 claves para avanzar con nuestro equipo

  1. ¿Qué datos nos gustaría tener sobre nuestro trabajo?

Y lo que todavía es más importante: ¿podemos conseguir estos datos? La autora del artículo reconoce que durante años ha dado palos de ciego, deseando tener información que era muy fácil de recabar y viceversa, dando por hechos datos imposibles de obtener.

  1. ¿Estamos haciendo alguna tontería?

Haceros esta pregunta por lo menos dos veces al año. Los hábitos no tienen por qué ser buenos por el simple hecho de llevar mucho tiempo instaurados. Da permiso a tu equipo para ser sincero y cuestionar vuestro funcionamiento. Os llevareis sorpresas.

  1. ¿Qué ha cambiado?

En este punto verás que miembros de tu equipo tienen un conocimiento profundo o por lo menos la inquietud de seguir el día a día del sector. Contrólalo y ofrece herramientas para una conexión con la realidad de vuestro trabajo.

  1. ¿Qué podemos mejorar?

Como líder, eres el responsable de hacer mejoras y de impulsar la capacidad de tu equipo. Pero esto no significa que seas tú el que encuentre todas las respuestas. Apóyate en los tuyos.

  1. ¿Qué se ha complicado y qué resulta más fácil en nuestro trabajo?

Seguro que detectáis algo. La revolución tecnológica y comunicativa os afecta positiva o negativamente. No sigáis haciendo las cosas como siempre solo porque no os habéis parado a pensarlo.

  1. ¿Qué deberíamos estar aprendiendo?

Eleva la discusión a lo que deberíamos estar haciendo para mejorar y deja claro que mejorar en el trabajo forma parte del trabajo. Todos deberíamos tener objetivos de mejora y es recomendable compartirlos con el equipo, que todos reméis hacia una misma dirección para aprender nuevas técnicas o conceptos.

  1. ¿A quién deberíamos felicitar?

Sí, felicitar. Pensamos demasiado poco en reconocer el buen trabajo de nuestro equipo. Si no se tiene este tipo de discusión con tus trabajadores acabaréis perdiendo de vista grandes logros del día a día que merece conocer y aplaudir.

  1. ¿Quiénes son los mejores?

En vuestra empresa y en otras. ¿A quién debéis seguir y a quién se debe promocionar para que siga dando lo mejor? Una de las mejores cosas que puedes hacer como líder es elevar a tu equipo, si ellos crecen, tú crecerás.

  1. ¿Cuál es la marca de vuestro equipo?

Este ejercicio conceptual es muy productivo. Autodefiniros e identificar lo que sois y lo que los otros ven en vuestro grupo ofrece una visión de 360º muy enriquecedora para la compañía. ¿Os gusta cómo os ven? Con estas preguntas sabréis por donde avanzar para cambiar una imagen negativa o para mejorar un buen reconocimiento.

Imagen: Wikimedia Commons

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link