En algún momento de nuestras vidas hemos tenido que enfrentarnos a personas muy competitivas que luchan a toda costa para llegar a lo más alto. Esta actitud se acentúa todavía más en el entorno laboral. Y es que, sin duda alguna, los entornos competitivos suelen contribuir a la motivación de los empleados pero, ¿qué sucede cuando se sobrepasan los límites y la competitividad deja de ser sana? Hoy recomendamos este artículo de Psychology Today, que analiza este comportamiento y da algunos consejos para que los entornos competitivos no te sobrepasen. ¡Toma nota!
Tres claves para lidiar con entornos competitivos
COMPARTE TUS LOGROS
Si quieres evitar que algún compañero se atribuya tus buenas ideas o que, disimuladamente, te sonsaque información sobre tu nuevo proyecto para luego utilizarla, anticípate a los hechos. Como es mejor prevenir que curar, asegúrate de mantener informado a tu equipo de tus contribuciones, hallazgos y últimos avances en tus proyectos.
APUESTA POR LA COOPERACIÓN

Imagen: Pixabay
Dar la espalda o declarar la guerra al compañero más competitivo es un callejón sin salida. Intenta buscar objetivos o valores que tengáis en común para que la situación sea más llevadera. Encuentra una oportunidad para realizar algún proyecto con esa persona y demuéstrale que eres tan válido como ella y que podéis lograr grandes éxitos si cooperáis.
CONFÍA EN TU POTENCIAL
Es muy probable que el compañero más competitivo de tu equipo esté lleno de inseguridades y esa sea la razón por la que está tan obsesionado con la perfección y el reconocimiento. Confía en tu potencial y no pierdas la seguridad en ti mismo. Así, será casi imposible que los entornos competitivos te desestabilicen.
En definitiva, este artículo pretende demostrar que, aunque es complicado convivir con este tipo de compañeros, hay pequeñas acciones que pueden ayudar a que los entornos competitivos no se conviertan en una pesadilla.