#AdQualisRecomienda 22 diciembre 2017

La importancia de calcular la madurez digital de tu equipo

El actual contexto empresarial nos permite constatar algunos hechos. Primero: la empresa del futuro será digital o no será. Segundo: la transformación digital es un proceso que no se gesta únicamente en el departamento tecnológico. Tercero: se trata de una revolución que afecta a todas y cada una de las capas de la organización y a todas y cada una de las personas que conforman los equipos profesionales.

Por eso, para iniciar cualquier proceso de digitalización, sea cual sea su envergadura, muchas compañías empiezan por desarrollar un diagnóstico de su madurez digital con el objetivo de conocer el grado de conocimiento en este ámbito. Con ello, consiguen establecer un punto de partida, determinar sus fortalezas y debilidades y constatar las principales áreas de mejora en un entorno cambiante que está revolucionando la manera de entender todos los sectores y mercados.

Mucho se ha avanzado ya en este análisis, pero, en plena revolución digital, resulta igualmente esencial conocer la madurez digital de los equipos profesionales que la deberán llevar a cabo: ¿están los empleados alineados con una estrategia de negocio centrada en la innovación? ¿están habituados al uso de herramientas tecnológicas avanzadas?, ¿son capaces de revisar los procedimientos internos para dar respuesta a las necesidades cambiantes del mercado?, ¿conocen las últimas innovaciones que imponen las nuevas empresas nacidas en la era digital y los retos que estas imponen?

Para dar respuesta a estas incógnitas, AdQualis HR Consultants, la división de consultoría de AdQualis Human Results, ha desarrollado una metodología que permite diagnosticar el grado de digitalización de los equipos, resultando un complemento ideal al análisis global de la organización al poner el foco en el activo más importante de las empresas: las personas. Pero, ¿cuáles son las características que definen este análisis y su aportación a la eficiencia de los equipos?

  1. Workshops de conocimiento

El primer paso para conocer la madurez digital de un equipo es organizar una serie de workshops, entrevistas y espacios de análisis con personas que representen la totalidad de familias de puestos de una organización. En una fase intermedia se realiza, además, un cuestionario customizado para cada tipología de empleo que permite analizar los hábitos digitales del equipo y sus principales necesidades según la dimensión del proyecto de cambio que se precisa abordar. Todo ello se contrasta con el grado de competencias y las áreas de crecimiento, y permite determinar los planes de formación y de adecuación específicos para mejorar el grado de digitalización de los empleados.

  1. Herramientas de feedback para valorar los avances

De manera paralela, resulta fundamental establecer herramientas que permitan un seguimiento exhaustivo de la evolución del equipo para, así, observar la trazabilidad en la adquisición de conocimientos digitales de todas las personas que conforman la organización. AdQualis HR Consultats realiza este seguimiento mediante el establecimiento constante de mecanismos de feedback con el equipo que facilitan la optimización y el establecimiento de prioridades.

Con todo, resulta evidente que, si una compañía emprende un proceso de digitalización que puede llegar a ser estructural y afectar a una parte importante o total del equipo, es fundamental contar con un equipo alineado tanto con esta transformación como con las necesidades actuales y de futuro del negocio. Por ello, resulta crucial el papel que juega el departamento de personas como aliado indiscutible para las decisiones estratégicas de negocio.

Para asumir con éxito un proceso de transformación, es esencial realizar un primer proceso de análisis y conocer el punto de partida de nuestros equipos. AdQualis HR Consultants, proporciona a las organizaciones las herramientas para realizar un correcto estudio de situación y definir un plan de acciones pormenorizado que nos garantice la buena puesta en marcha de un proceso de cambio e innovación que encarrile a nuestra organización en esta nueva digital.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link